
Visionhelp
Bienestar ocular y visual
Concentrado de Arándano, Luteína+Zeaxantina, Vitaminas y Minerales para la visión
22,66€
Información de MARNYS Visionhelp, 30 cápsulas
Visionhelp con su exclusiva formulación e ingredientes ayuda a la salud visual.
Comparado con otros órganos, el ojo es muy susceptible al daño oxidativo debido a la continua exposición a la luz, y a su elevado nivel metabólico. Por eso, si te proteges con gafas de sol, ¿por qué no cuidar tu visión también por dentro?
Para quién está recomendado Visionhelp
Visionhelp es un excelente complemento alimenticio para personas que quieran ayudar a la salud visual, especialmente aquellas personas sometidas a radiaciones intensas, por ejemplo, los que trabajan al aire libre, con ordenadores (luz azul), etc.
Propiedades de los ingredientes de Visionhelp
Los ingredientes de Visionhelp facilitan el cuidado de la visión con las siguientes propiedades:
Arándano azul
El arándano azul ayuda a mantener la salud visual a través de los efectos antioxidantes y al mantenimiento de la integridad de los vasos sanguíneos (EFSA ON HOLD 2001, 2002).
El arándano azul (Vaccinium myrtillus) contiene elevadas concentraciones de polifenoles, especialmente antocianinas, que han mostrado efecto antioxidante. El Concentrado de Arándano azul que contiene Visionhelp proporciona un 25% de antocianósidos.
Luteína y Zeaxantina
Los carotenos Luteína y Zeaxantina son pigmentos que se concentran en la mácula, parte central de la retina, que nos permite tener visión aguda.
Vitamina B2 y Zinc
La vitamina B2 (riboflavina) y el mineral Zinc contribuyen al mantenimiento normal de la visión; además el Zinc contribuye al normal metabolismo de la vitamina A (EFSA).
Vitaminas C y E, y Selenio
Las vitaminas C y E, y el mineral Selenio, contribuyen a la protección celular del daño oxidativo. Así mismo, la vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para la normal función de los vasos sanguíneos (EFSA).
Taurina
La Taurina es un aminoácido que se encuentra naturalmente en elevadas concentraciones en la retina.
Calcio y magnesio
Los minerales Calcio y Magnesio contribuyen a la normal neurotransmisión y al balance de electrolitos, respectivamente (EFSA).
Vitamina B3 y B1
Las vitaminas B3 y B1 (nicotinamida y tiamina), contribuyen al normal metabolismo energético (EFSA).
L-Arginina
La L-Arginina es un aminoácido que juega un papel en algunas vías metabólicas, tales como la del óxido nítrico que interviene en la estructura y función de los vasos sanguíneos, especialmente los que se localizan en el ojo.
Cromo
El Cromo contribuye al mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre (EFSA). La glucosa es fuente importante en el metabolismo del sistema nervioso, entre ellos del metabolismo ocular.
Ventajas de Visionhelp
✓ Apto para celiacos.

VISIÓN

ANTIOXIDANTE

PRODUCTO DE CALIDAD
Encuentra tu tienda más cercana
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 30€
Compartir en redes sociales
- MODO DE EMPLEO
- INGREDIENTES
- INFORMACIÓN ADICIONAL
- PRESENTACIÓN
MODO DE EMPLEO
Tomar de 1 a 3 cápsulas al día.
INGREDIENTES
Aceite de girasol, concentrado en polvo del fruto de arándano (Vaccinium myrtillus), citrato de calcio, citrato de magnesio, concentrado oleoso de luteína y zeaxantina de tagete (Tagetes erecta), vitamina C (ácido L-ascórbico), estabilizador (cera de abejas), taurina, arginina, concentrado oleoso de beta-caroteno, emulgente (lecitina de girasol), levadura de selenio, concentrado oleoso de vitamina E (acetato de DL-α-tocoferilo), vitamina B3 (nicotinamida), óxido de zinc, vitamina B2 (riboflavina), vitamina B1 (mononitrato de tiamina) y picolinato de cromo.
Composición de la cápsula: gelatina, glicerina, sorbitol, colorante (óxido de hierro rojo) y agua.
INGREDIENTES ACTIVOS | POR CÁPSULA | %VRN |
Concentrado de arándano* | 33,3 mg | • |
Vitamina C | 20,0 mg | 25 |
Taurina | 17,0 mg | • |
Arginina | 17,0 mg | • |
Nicotinamida | 6,00 mg | 38 |
Calcio (Citrato de Calcio) | 5,30 mg | • |
Luteina | 5,00 mg | • |
Zinc (Óxido de Zinc) | 4,00 mg | 40 |
Magnesio (Citrato de Magnesio) | 3,70 mg | • |
β-Caroteno | 3,30 mg | • |
Vitamina E (acetato dl-α-tocoferol) | 3,30 mg | 28 |
Riboflavina | 530 μg | 38 |
Tiamina | 470 μg | 43 |
Zeaxantina | 250 μg | • |
Selenio (Levadura de Selenio) | 18,30 μg | 33 |
Cromo (Cloruro de Cromo III) | 16,70 μg | 42 |
*25% Antocianósidos %VRN (valor de referencia de nutrientes) |
INFORMACIÓN ADICIONAL
EAN: 8470002008281
CÓDIGO NACIONAL: 200828.1
· Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VISIONHELP
¿Visionhelp es un complejo vitamínico para la vista?
¿Cómo se toma Visionhelp y en qué momento del día?
Puedes revisar el apartado ‘modo de empleo’ más arriba.
¿Qué diferencia hay entre Visionhelp y Visionhelp Hydra? ¿Cuál debo tomar?
Ambos son complementos alimenticios para el bienestar ocular.
- Visionhelp está recomendada para personas que quieran favorecer el bienestar visual frente a factores externos como el daño oxidativo y la luz azul.
- Visionhelp Hydra está recomendado para personas que quieran aportar hidratación profunda al ojo, a la vez que buscan mantener la función visual.
¿Pueden tomar Visionhelp mujeres embarazadas o en periodo de lactancia?
¿Visionhelp es apto para veganos y vegetarianos?
Las cápsulas de Visionhelp están compuesta por gelatina de origen bovino, con certificado Halal. No es, por tanto, un producto apto para veganos.
¿Visionhelp es apto para personas intolerantes o sensibles al gluten?
¿Puedo tomar Visionhelp en conjunto con otros complementos alimenticios, vitaminas o minerales?
¿Durante cuánto tiempo puedo tomar Visionhelp?
PARA SABER MÁS
¿Qué vitaminas tomar para la vista?
La discapacidad visual es una epidemia mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 285 millones de personas tienen problemas de visión en todo el mundo. La deficiencia nutricional es la principal razón de estas discapacidades visuales, teniendo según la estadística de la OMS que la vitamina A es el nutriente más importante para la visión, seguido de aquellas otras vitaminas que puedan proteger del daño oxidativo, como las vitaminas C y E.
Vitaminas y antioxidantes para proteger la vista
En las sociedades médicas a nivel mundial en conjunto con investigadores, nutricionistas y bioquímicos han estado buscando vitaminas y nutrientes para prevenir la degeneración macular, las cataratas y el síndrome del ojo seco (DES). Actualmente las guías Americanas de la Academia de Oftalmología recomiendan el uso de antioxidantes (que incluyen vitaminas, minerales y carotenos), para el mantenimiento de la función visual.
Se han realizado diferentes estudios clínicos para conocer el beneficio de los antioxidantes en las patologías oculares; uno de los más grandes, AREDS, con más de 4.700 pacientes evaluados durante al menos 5 años, demostró que el uso de antioxidantes disminuyó el riesgo de Degeneración Macular en más del 25%.
¿Qué factores pueden dañar la visión?
La luz UV del sol, la luz fluorescente o ‘luz azul‘ de las pantallas de ordenador, móviles, televisores, la exposición a sustancias contaminantes y oxidantes como el humo del tabaco, una alimentación desequilibrada, entre otros, son factores que influyen de manera negativa en la vista.
Estos factores que afectan a nuestra visión contribuyen a la formación de radicales libres, capaces de oxidar los lípidos de las membranas de las células que captan la luz (fotorreceptoras) y ocasionar daños en la retina.
La edad es otro factor que influencia la funcionalidad visual. Por ejemplo, el cuerpo vítreo gelatinoso que rellena la cavidad central del ojo se “licua” y es capaz de desprenderse de sus fijaciones naturales a la retina neural, dando lugar a la presencia de molestas moscas volantes. La presbicia es otro ejemplo de los cambios naturales del envejecimiento que conducen a una disminución de la capacidad de enfocar objetos cercanos.
La muerte celular relacionada con la edad, en tejidos como la córnea y la retina, puede conducir a la pérdida de visión pero, lo que es más importante, prepara el terreno para la aparición de enfermedades asociadas a la edad. El Instituto Nacional del Ojo clasifica el glaucoma, la DMAE y la retinopatía diabética en esta categoría de enfermedades, algunas asociadas a la edad, generalmente asintomáticas que amenazan la vista. Por otra parte, recientemente se ha estimado que el 80% de la pérdida de visión es evitable y que “la pérdida de visión ya no es una parte inevitable del proceso de envejecimiento”. 2
La carencia de algunas vitaminas, minerales y otros componentes en la dieta también afectan a nuestros ojos, que son muy sensibles a los alimentos que ingerimos. En el mantenimiento de una buena salud ocular, la dieta tiene un papel fundamental.
¿Cómo afecta a la vista la luz azul de las pantallas?
La luz azul es uno de los componentes de la luz, emitido por dispositivos electrónicos a los que estamos expuestos a diario como teléfonos móviles smartphones, tablets, ordenadores, monitores, televisores, lámparas, paneles informativos o bombillas LED.
La luz azul puede perjudicar el buen funcionamiento de nuestra vista ocasionando, por ejemplo, alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, molestias en párpados, resequedad, disminución de la agudeza visual como la presbicia, o daños oxidativos en la retina que pueden llevar a pérdida de la visión por la denominada degeneración macular.
¿Cómo es el proceso de la visión?
El proceso de la visión se inicia en el ojo y continúa con una serie de complejas reacciones químicas que terminan en un impulso nervioso que llega al cerebro.
Nuestros ojos están formados por dos cámaras:
- La primera la conforma el cristalino, que se encarga del enfoque de los objetos, y la pupila es la responsable de la luz que llega al fondo del ojo.
- La segunda la conforma la retina, que se localiza al fondo del ojo y que contiene un enorme número de células fotorreceptoras, especializadas en la captación de la luz: conos y bastones. Los conos contienen la proteína rodopsina (tiene vitamina A-retinal) y otros pigmentos, que son responsables de la visión en color, con luz brillante, y son muy abundantes en una zona denominada mácula, donde se encuentra el punto de mayor agudeza visual. Los bastones solo tienen rodopsina y se encargan de la visión con poca luz.
Cuando llega la luz, cambia la configuración del retinal, produciendo un cambio en el equilibrio electrolítico de la membrana, generando un impulso nervioso. Este impulso nervioso llega al cerebro donde se interpreta como una “imagen”.
¿Qué es y qué utilidad tiene la luteína?
La luteína es un carotenoide presente en la periferia de la mácula de la retina, en elevadas concentraciones. Este ingrediente natural es esencial para mantener un rendimiento visual óptimo (junto a la zeaxantina), utilizándose frecuentemente como indicador predictor del riesgo de desarrollar enfermedades maculares.
La luteína también se encuentra en el cristalino humano, protegiéndolo contra las enfermedades oculares relacionadas con la edad, como las cataratas.
¿Qué alimentos contienen luteína y zeaxantina?
La luteína puede encontrarse en diversos vegetales y granos, espinaca, brócoli, maíz, espárragos, semillas de trigo, y en frutas naranjas o amarillas, mango, papaya, naranjas, melón, etc. La Zeaxantina se encuentra en ciertos vegetales y en ciertas frutas amarillas o naranjas, como: maíz, nectarines, naranjas, berros, achicoria, entre otros. Así mismo, encontramos altas cantidades tanto de Luteína como Zeaxantina en la yema de huevo.
Referencias
- Academia Americana de Oftalmología, 2019. https://www.aao.org/
- Chader, G. J. et al. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2013;54:ORSF1–ORSF4.
- Li, L. H. et al. Nutrients 2020, 12, 1721.
- McCusker, M. M. et al. Clinics in Dermatology (2016) 34, 276–285
- Rasmussen, H. M. et al. Clin Interv Aging. 2013; 8: 741–748.
Fer Muñoz –
Me han hablado muy bien de todos estos ingredientes, sobre todo de la luteína y zeaxantina. Voy a comprar el visionhelp y ya os diré.
Agustin Manson –
Llevo tomándolo años porque toma mi familia es propensa a problemas en la mácula, de momento mi vista está fenomenal. Seguire tomandolo siempre. Gracias