Mialtrim
Reactiva tu bienestar musculoesquelético
Combinación única de activos naturales para tus músculos, huesos y articulaciones
24,40€
Información de MARNYS Mialtrim, 60 cápsulas
Mialtrim contiene una exclusiva fórmula de activos naturales estandarizados que favorecen el sistema musculoesquelético, como son la Cúrcuma, Harpagofito, Lúpulo, Yuca, y Ácido Hialurónico.
Se presenta en cápsulas vegetales aptas para veganos.
Propiedades de los ingredientes de Mialtrim
Vitamina C
La vitamina C contribuye a la normal formación de colágeno en cartílago, tendones y huesos, y protege a las células frente al daño oxidativo (EFSA).
Cúrcuma
La Cúrcuma ayuda a reducir la inflamación en articulaciones y músculos (EFSA ON HOLD (2030, 2598). La Cúrcuma contenida en Mialtrim está estandarizada en su principal bioactivo, la curcumina.
Harpagofito y Ortiga
La EMA y Comisión E Alemana reconocen en sus monografías la utilidad para el alivio de las molestias articulares del Harpagofito y la Ortiga.
El Harpagofito contenido en Mialtrim está estandarizado en sus principales bioactivos, los harpagósidos; mientras que la Ortiga está en forma de concentrado 4:1.
Lúpulo
El Lúpulo (Humulus lupulus) tiene diferentes usos herbolarios tradicionales, entre ellos el bienestar musculoesquelético. Sus principales compuestos bioactivos son los alfa y beta ácidos.
Yuca
La Yuca (Yucca schidigera) es una planta herbácea tradicionalmente usada por el herbolario para el sistema osteoarticular. La Yuca contenida en Mialtrim está estandarizada en sus principales bioactivos, las saponinas.
Ácido Hialurónico
El Ácido Hialurónico es un ingrediente natural de las articulaciones que favorece la flexibilidad y viscosidad para el movimiento.
Para quién está recomendado Mialtrim
Mialtrim es un suplemento recomendado para todo tipo de personas que quieran favorecer el bienestar en articulaciones, huesos y músculos, frente a posibles molestias, ya sea por la práctica de ejercicio, por la edad, o por otras circunstancias.
Ventajas de Mialtrim
✓ Apto para veganos.
✓ Cápsulas vegetales.
- MODO DE EMPLEO
- INGREDIENTES
- INFORMACIÓN ADICIONAL
- PRESENTACIÓN
MODO DE EMPLEO
Tomar 2 cápsulas al día, preferentemente con la comida principal.
INGREDIENTES
Concentrado en polvo de lúpulo (Humulus lupulus), concentrado en polvo de yuca (Yucca schidigera), concentrado en polvo de cúrcuma (Curcuma longa), vitamina C, concentrado en polvo de harpagofito (Harpagophytum procumbens), concentrado en polvo de ortiga (Urtica dioica), hialuronato sódico y antiaglomerante (estearato de magnesio).
Composición de la cápsula: hipromelosa y colorante (óxido de hierro amarillo).
INGREDIENTES ACTIVOS
| POR 2 CÁPSULAS
| %VRN
|
Lúpulo Estandarizado en alfa-Ácidos | 540 mg | • |
Yuca Estandarizado en saponinas | 160 mg | • |
Cúrcuma Estandarizado en curcumina | 100 mg | • |
Vitamina C | 80 mg | 100 |
Harpagofito Estandarizado en harpagósidos | 60 mg | • |
Ortiga Concentrado en polvo 4:1 | 40 mg | • |
Acido Hialurónico Estandarizado en D-glucurónico | 20 mg | • |
%VRN (valor de referencia de nutrientes) |
INFORMACIÓN ADICIONAL
SKU: MN112A
EAN: 8470002008212
CÓDIGO NACIONAL: 200821.2
· Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.
PRESENTACIÓN
60 cápsulas vegetales
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MIALTRIM
Mialtrim es un complemento alimenticio que contiene ingredientes naturales estandarizados para favorecer el bienestar en articulaciones, huesos y músculos, ante posibles molestias producto del ejercicio físico, por la edad, u otras circunstancias.
Si deseas tomar
Mialtrim y
Artrohelp Forte para mantener el sistema musculoesquelético, la recomendación es la siguiente:
- Toma 2 cápsulas al día (una por la mañana y otra por la noche) de Mialtrim.
- Por la tarde, toma 1 vial al día de Artrohelp Forte.
Si deseas tomar Mialtrim y Condrohelp para mantener los tejidos conectivos (cartílago, tendones y ligamentos) frente al envejecimiento o debido a molestias por el ejercicio u otras situaciones, la recomendación es la siguiente:
- Por la mañana, toma 1 cápsula de Mialtrim y 1 cacito raso disuelto en agua u otro líquido de Condrohelp.
- Por la noche, toma 1 cápsula de Mialtrim.
Sí, Mialtrim es apto para veganos y vegetarianos.
Mialtrim sí es es apto para celíacos o personas intolerantes o sensibles al gluten.
Sí, Mialtrim es apto para personas sensibles a la soja.
En el caso de mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben consultar con su médico o facultativo.
Sí, Mialtrim se puede tomar a la vez que otros complementos alimenticios, vitaminas y minerales. Ante cualquier duda, consulta con tu médico o facultativo.
La recomendación general es ingerir Mialtrim durante un trimestre y valorar los resultados, para luego en caso de ser necesario continuar la ingesta. Ante cualquier duda, consulte con su médico o facultativo.
PARA SABER MÁS
¿Qué es la inflamación y cómo se alivia?
La inflamación es un proceso tisular constituido por una serie de fenómenos celulares y de los vasos sanguíneos con finalidad defensiva frente a agresiones físicas, químicas o biológicas, y que implica un enorme gasto de energía. La respuesta inflamatoria está coordinada por un extenso dispositivo de elementos que se organizan en complejas redes moduladoras y reguladoras.
El objetivo de controlar la inflamación es algo paradójico, primero porque la respuesta inflamatoria es necesaria para capacitar al organismo a eliminar a un agente extraño, y segundo su modulación es altamente importante ya que, si la misma no es controlada, causa enormes perturbaciones no sólo a la estructura afectada directamente, sino a otras adjuntas o a nivel general.
Fases y duración de la inflamación
SEGUIR LEYENDO
La inflamación es una reacción tisular imprevista ante una agresión, externa o interna, que conlleva a una cascada de reacciones de actuación con elementos inflamatorios y a otra de control de estos. La reparación del tejido lesionado o la resolución de la inflamación va a depender del tamaño de la agresión, teniendo dos delimitaciones inflamación aguda o crónica.
Normalmente, la inflamación aguda perdura no más allá de unos pocos días (por ejemplo cuando sufrimos un arañazo o raspadura cutánea, un golpe leve, etc.); sin embargo, en casos de inflamación severa o crónica, la permanencia de factores proinflamatorios contribuye a erosionar el tejido y puede durar semanas o meses (intervención quirúrgica, traumatismo severo, infección, entre otros).
Las fases de la inflamación son las siguientes:
- Tumefacción, aumento del líquido intersticial y formación de edema.
- Calor, liberación de moléculas mediadoras de las primeras líneas de defensa.
- Rubor, alteraciones vasculares y efectos quimiotácticos, que atraen más moléculas y factores inmunológicos.
- Dolor o Edema, por la llegada de las moléculas y elementos inmunológicos desde la sangre, seguido de la reparación o serie de procesos que conducen a la reconstrucción total o parcial de los tejidos dañados por el agente extraño o por la propia respuesta inflamatoria, para terminar por la regulación del proceso inflamatorio.
Cómo manejar la inflamación en músculos y articulaciones
Las medidas para manejar la inflamación en músculos y articulaciones están orientadas a 7 áreas principales:
- Tratamiento casero y local de frío y calor. Aplicar frío (ya sea con una bolsa de hielo o bolsa de gel), sobre las articulaciones y los músculos afectados al menos 20 minutos cada 2-3 horas; así mismo se puede alternar con una ducha caliente o utilizar una almohadilla eléctrica durante la noche para reducir las molestias.
- Consultar con su facultativo para orientación en caso de requerir fisioterapia o fármacos.
- Reposo del área afectada.
- Aplicación tópica con productos que alivien los síntomas. Formulaciones que contengan árnica son recomendables.
- Iniciar rutina de ejercicios monitoreada por un facultativo. Son recomendados ejercicios aeróbicos de bajo impacto como la natación.
- Revisar la dieta y el peso.
- Uso de complementos alimenticios junto con una dieta saludable, pueden ayudar a la recuperación.
Referencias Referencias
- Aggarwal, B. B. et al. Potential therapeutic effects of curcumin, the anti-inflammatory agent, against neurodegenerative, cardiovascular, pulmonary, metabolic, autoimmune and neoplastic diseases. Int J Biochem Cell Biol. 2009.
- Altman, R. D. et al. The mechanism of action for hyaluronic acid treatment in the osteoarthritic knee: a systematic review. BMC Musculoskelet Disord. 2015.
- Chang, Z. et al. Ascorbic acid provides protection for human chondrocytes against oxidative stress. Mol Med Rep. 2015.
- Chin, K. Y. The spice for joint inflammation: anti-inflammatory role of curcumin in treating osteoarthritis. Drug Des Devel Ther. 2016.
- Hall, A. J. et al. Safety, efficacy and anti-inflammatory activity of rho iso-alpha-acids from hops. Phytochemistry, 2008.
- Jurenka, J. S. Anti-inflammatory properties of curcumin, a major constituent of Curcuma longa: a review of preclinical and clinical research. Altern Med Rev. 2009.
- Marzocco, S. et al. Inhibition of inducible nitric oxide synthase expression by yuccaol C from Yucca schidigera roezl. Life Sci. 2004.
- Oltean, H. et al. Herbal medicine for low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014.
- Van Cleemput, M. et al. Hop bitter acids efficiently block inflammation independent of GRalpha, PPARalpha, or PPARgamma. Mol Nutr Food Res. 2009
https://www.marnys.com/es/producto/mialtrim/
13985627
Mialtrim
Propiedades de los ingredientes de Mialtrim
Vitamina C
La vitamina C contribuye a la normal formación de colágeno en cartílago, tendones y huesos, y protege a las células frente al daño oxidativo (EFSA).
Cúrcuma
La Cúrcuma ayuda a reducir la inflamación en articulaciones y músculos (EFSA ON HOLD (2030, 2598). La Cúrcuma contenida en Mialtrim está estandarizada en su principal bioactivo, la curcumina.
Harpagofito y Ortiga
La EMA y Comisión E Alemana reconocen en sus monografías la utilidad para el alivio de las molestias articulares del Harpagofito y la Ortiga.
El Harpagofito contenido en Mialtrim está estandarizado en sus principales bioactivos, los harpagósidos; mientras que la Ortiga está en forma de concentrado 4:1.
Lúpulo
El Lúpulo (Humulus lupulus) tiene diferentes usos herbolarios tradicionales, entre ellos el bienestar musculoesquelético. Sus principales compuestos bioactivos son los alfa y beta ácidos.
Yuca
La Yuca (Yucca schidigera) es una planta herbácea tradicionalmente usada por el herbolario para el sistema osteoarticular. La Yuca contenida en Mialtrim está estandarizada en sus principales bioactivos, las saponinas.
Ácido Hialurónico
El Ácido Hialurónico es un ingrediente natural de las articulaciones que favorece la flexibilidad y viscosidad para el movimiento.
Para quién está recomendado Mialtrim
Mialtrim es un suplemento recomendado para todo tipo de personas que quieran favorecer el bienestar en articulaciones, huesos y músculos, frente a posibles molestias, ya sea por la práctica de ejercicio, por la edad, o por otras circunstancias.
Ventajas de Mialtrim
✓ Apto para veganos.
✓ Cápsulas vegetales.
https://www.mnsa.es/wp-content/uploads/mn112-mialtrim-60-cap-1-416x416.jpg
24.40
instock
Complementos alimenticiosHuesos y articulaciones 3
5.00
3
https://www.mnsa.es/wp-content/uploads/mn112-mialtrim-60-cap-1-324x324.jpg
1398554513985547139855491398555113985553 24.40
0.00
0.00
2018-02-21T16:30:12+01:00es
Erica –
A nivel personal, me está yendo fenomenal. Me lo recomendó un especialista de los huesos por un problema puntual y me lo estoy tomando hace más de un mes. Estoy muy contenta.
Maria de Fátima –
Su combinación única de activos naturales aportan bienestar a mis músculos, huesos y articulaciones.
Álvaro –
En combinación con Artrohelp, he notado un gran cambio en las molestias de rodillas