DIGESHELP

Alivio de las molestias gastrointestinales

Una fórmula exclusiva de hinojo, jengibre, ácido hialurónico y carbonato de calcio y magnesio, que contribuye al bienestar digestivo, en formato stick bebible

Información de DIGESHELP, 12 stick x 10 ml

DIGESHELP y sus ingredientes favorecen la funcionalidad digestiva aportando alivio eficiente de las molestias gastrointestinales más comunes: pesadez, saciedad temprana, digestiones lentas, sensación de acidez y ardor, entre otros.

DIGESHELP incorpora la tecnología liposomada en sus ingredientes, lo que eleva la biodisponibilidad de los principios activos en el organismo.

Propiedades de los ingredientes de DIGESHELP, 12 stick x 10 ml

Carbonato de calcio y magnesio

Las sales de estos dos minerales actúan uniéndose a los iones de hidrógeno (H+) de los ácidos estomacales, lo que provoca un incremento del pH y que se reduzca la acidez.

El calcio contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas.

El magnesio contribuye al equilibrio electrolítico.

Hinojo (Foeniculum vulgare)

Es una planta reconocida desde la antigüedad por su uso en el herbolario común y a nivel culinario, siendo especialmente valorado por su impacto positivo en el bienestar gastrointestinal.

Jengibre (Zingiber officinale)

Los principales compuestos activos del jengibre, los gingeroles y shogaoles, son los responsables de la mayoría de sus efectos, es un aliado natural para el bienestar de los procesos digestivos. El jengibre contribuye a la salud digestiva (EFSA ON HOLD 2172).

Ácido hialurónico

Es un componente natural de todas las mucosas del cuerpo y gracias a su capacidad para captar y retener agua, hidrata y mantiene la integridad de la mucosa, incluida la gastrointestinal. Así mismo, favorece la reparación del tejido mucoso.

Para quién está recomendado DIGESHELP

DIGESHELP es un suplemento para personas adultas que quieran favorecer el bienestar gastrointestinal, ya sea producto de hábitos alimentarios no sanos, comidas copiosas u otras afecciones gastrointestinales.

Ventajas de DIGESHELP

✓ Formato monodosis con fácil ingesta.
✓ Es ligero, portátil y fácil de abrir.
✓ Ofrece doble protección contra derrames y daños por humedad u oxígeno gracias a su cierre hermético y materiales.
✓ Apto para veganos y celíacos
✓ Libre de azúcar, conservantes y colorantes artificiales
✓ Tecnología liposomada.

Encuentra tu tienda más cercana

Pregúntanos tus dudas


ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 30€ Más info

RECÍBELO EN 24/48H
PAGO FÁCIL Y 100% SEGURO

Compartir en redes sociales


  • MODO DE EMPLEO
  • INGREDIENTES
  • INFORMACIÓN ADICIONAL
  • PRESENTACIÓN

MODO DE EMPLEO

1 stick (10 ml), una vez al día, preferiblemente con la comida principal. Consumir el producto directamente del stick.

INGREDIENTES

Calcio, Magnesio, Hinojo, Ácido hialurónico, Jengibre.

INGREDIENTESPOR STICK %VRN
Calcio300 mg38
Magnesio56.25 mg15
Hinojo30 mg
Ácido hialurónico25 mg
Jengibre2.5 mg
%VRN (valor de referencia de nutrientes)

Cantidad neta: 120ml

INFORMACIÓN ADICIONAL

SKU: MNS102
EAN: 8470002209909
CÓDIGO NACIONAL: 220990.9

· Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.

PRESENTACIÓN

Estuche con 12 sticks bebibles cada uno de 10 ml.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DIGESHELP

¿Para qué sirve DIGESHELP?

DIGESHELP es un complemento que contiene una combinación de ingredientes que favorece el bienestar gastrointestinal ya que aminora las sensaciones de pesadez, ardor o acidez.

¿Cómo y cuándo se toma DIGESHELP?

Se recomienda tomar 1 stick preferiblemente junto con la comida principal. Para mayor detalle ver el modo de empleo.

¿DIGESHELP es apto para veganos y vegetarianos?

Sí, DIGESHELP es apto para veganos y vegetarianos.

¿Pueden tomar DIGESHELP embarazadas o mujeres en periodo de lactancia?

En el caso de embarazo o periodo de lactancia, consulte con su médico o facultativo la ingesta de cualquier complemento alimenticio.

¿Pueden tomar DIGESHELP niños o adolescentes?

DIGESHELP es un suplemento indicado para personas adultas.

¿DIGESHELP es apto para personas intolerantes o sensibles al gluten?

DIGESHELP no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos.

¿Puedo tomar DIGESHELP en conjunto con otros complementos alimenticios, vitaminas o minerales?

Sí, se puede tomar DIGESHELP en conjunto con otros complementos alimenticios, vitaminas y minerales. En caso de duda, consulte con su médico o facultativo.

¿Durante cuánto tiempo puedo tomar DIGESHELP?

La recomendación general es tomar DIGESHELP en aquellos casos en los que se requiera favorecer el bienestar gastrointestinal, ya sea producto de hábitos alimentarios no sanos, comidas copiosas u otras afecciones gastrointestinales.

PARA SABER MÁS

Cómo funciona nuestro sistema digestivo

Nuestro tubo digestivo es fundamental para la vida: se encarga de digerir la comida, absorber los nutrientes, eliminar los desechos y protegernos. Desde la boca hasta el ano, cada órgano tiene una función.

De la boca al estómago: inicia el proceso digestivo

El proceso digestivo se inicia en la cavidad bucal, caracterizada por la trituración de los alimentos por los dientes y la salivación, cuya acción a través de una enzima denominada amilasa descompone los carbohidratos. Este bolo alimenticio, ya masticado y húmedo, pasa por la garganta (faringe) y entra en el esófago. El esófago no es solo un tubo; es un músculo que, mediante contracciones rítmicas (conocidas como peristalsis), empuja la comida hacia el estómago.

Digestión gástrica: el estómago el procesador de alimentos

Al alcanzar el estómago, el bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico, un ambiente altamente ácido (pH 1.5-3.5), debido a la secreción de ácido clorhídrico que no solo elimina bacterias, sino que convierte el pepsinógeno en la enzima pepsina, que empieza a romper las proteínas en fragmentos más pequeños (péptidos). La contracción rítmica de la musculatura del estómago (motilidad gástrica), facilita la trituración mecánica y la mezcla, transformando el bolo en quimo.

El intestino delgado: donde ocurre la principal absorción de los nutrientes

El quimo es liberado gradualmente en el duodeno, la primera porción del intestino delgado. Aquí, se neutraliza el pH ácido mediante la secreción de bicarbonato por el páncreas. En esta zona, el quimo se encuentra con tres ayudantes clave:

  • Bilis: es crucial para descomponer las grasas en pequeñas gotitas, facilitando su digestión. Las enzimas responsables de esta acción son las
  • Jugo pancreático: este jugo es una potente mezcla de enzimas que digieren carbohidratos (amilasa), proteínas (tripsina y quimiotripsina) y grasas (lipasas).
  • Enzimas intestinales: producidas por las propias paredes del intestino delgado, estas enzimas terminan de romper los carbohidratos y proteínas en sus unidades más simples (azúcares y aminoácidos).

Las paredes del intestino delgado están cubiertas por millones de pequeñas proyecciones llamadas vellosidades y microvellosidades. Estas estructuras, que parecen diminutos dedos, aumentan drásticamente la superficie de absorción. A través de ellas, los nutrientes ya digeridos (azúcares, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales) atraviesan la pared intestinal y pasan a la sangre o al sistema linfático, listos para ser distribuidos a cada célula de tu cuerpo.

Intestino grueso: absorción de agua y formación de heces

El material no digerido y no absorbido transita hacia el intestino grueso. La función primordial de esta sección es la absorción de agua y electrolitos, lo que conduce a la compactación de las heces. Además, en el intestino grueso viven millones de bacterias "buenas" (la microbiota intestinal), que ayudan a descomponer algunos materiales no digeribles y a producir ciertas vitaminas esenciales (ej., vitamina K, biotina). Las heces se almacenan en el recto antes de su eliminación por la defecación.

En resumen, la digestión es un proceso finamente regulado que implica la acción coordinada de múltiples órganos, enzimas y mecanismos de transporte, garantizando la conversión eficiente de alimentos en componentes utilizables por cada célula del cuerpo.

 SEGUIR LEYENDO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DIGESHELP”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *