DHA Complex
Nutriendo tu cerebro y ojos
Cápsulas blandas de aceite de pescado con contenido superior al 50% de DHA y vitamina E natural
17,00€
Información de MARNYS DHA Complex, 60 cápsulas
DHA Complex es un complemento alimenticio elaborado en cápsulas blandas a base de Aceite de Pescado con 50% de contenido de DHA (250 mg) que mantiene el normal funcionamiento mental y visual. Además, está enriquecido con vitamina E natural. DHA Complex también contiene un 12% del Omega 3 EPA (60mg).
Propiedades de DHA Complex
DHA Complex y sus ingredientes proporcionan las siguientes propiedades (EFSA):
- DHA contribuye al normal mantenimiento de la función cerebral.
- DHA contribuye al normal mantenimiento de la visión.
- La ingesta maternal de Ácido Docosahexaenoico (DHA) contribuye al normal desarrollo cerebral en el feto y en los niños lactantes.
- DHA y EPA contribuyen a la normal función del corazón
- La Vitamina E contribuye a la protección celular del daño oxidativo.
Para quién está recomendado DHA Complex
DHA Complex es un excelente suplemento para aquellas personas adultas que quieran mantener una normal función neurológica y visual, para mujeres embarazadas ya que permiten un buen desarrollo del sistema nervioso del feto, y para adultos mayores para mantener normal su función cerebral.
Ventajas de DHA Complex
✓ Cápsulas blandas de fácil deglución.
✓ Solo 1 cápsula al día.
✓ Alta concentración de DHA (250 mg por cápsula).
✓ Contiene un 12% del Omega 3 EPA (60mg).
✓ Enriquecido con Vitamina E.
✓ Apto para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
✓ DHA Complex garantiza naturalmente las propiedades del aceite, libre de contaminantes, metales pesados, dioxinas y furanos.
OMEGA 3
FUNCIÓN VISUAL
NEUROPROTECCIÓN
- MODO DE EMPLEO
- INGREDIENTES
- INFORMACIÓN ADICIONAL
- PRESENTACIÓN
MODO DE EMPLEO
1 cápsula al día.
INGREDIENTES
Aceite de pescado con 50% DHA y vitamina E (D-α-tocoferol).
Composición de la cápsula: gelatina, glicerina y agua.
ALERGENO: Contiene ingredientes a base de pescado
INGREDIENTES ACTIVOS | POR CÁPSULA | %VRN |
Aceite de pescado con 50% DHA | 500 mg | • |
Vitamina E Natural (d-α-tocoferol) | 5 mg | 42 |
%VRN (valor de referencia de nutrientes) |
INFORMACIÓN ADICIONAL
EAN: 8470002008304
CÓDIGO NACIONAL: 200830.4
· Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DHA COMPLEX
¿Para qué sirve DHA Complex?
DHA Complex es un complemento alimenticio que contiene una alta concentración de este ácido graso Omega 3 contribuyendo a la normal función cerebral y visual.
¿Cómo se toma DHA Complex?
Debes tomar 1 cápsula al día de DHA Complex. Son cápsulas blandas que facilitan la deglución. Puedes consultar el apartado ‘modo de empleo’ más arriba.
¿Qué sabor tiene DHA Complex?
DHA Complex no tiene sabor.
¿A partir de qué edad se puede tomar DHA Complex ?
DHA Complex es apto para niños a partir de 12 años y adultos.
¿DHA Complex es apto para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia?
Sí, DHA Complex es apto y recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
¿DHA Complex es apto para veganos y vegetarianos?
DHA Complex no es apto para veganos y vegetarianos.
¿DHA Complex es apto para personas intolerantes o sensibles al gluten?
DHA Complex no contiene gluten, por lo que sí es apto para celíacos o personas intolerantes o sensibles al gluten.
¿DHA Complex es apto para personas sensibles a la soja?
DHA Complex no contiene soja, por lo que sí es apto para personas sensibles a la soja.
¿Puedo tomar DHA Complex si tomo otros complementos alimenticios, vitaminas o minerales?
Sí, DHA Complex se puede tomar a la vez que otros complementos alimenticios, vitaminas y minerales. Ante cualquier duda, consulta con tu médico o facultativo.
¿Durante cuánto tiempo se debe tomar DHA Complex?
La recomendación general es tomar DHA Complex durante un trimestre y valorar los resultados, para luego en caso de ser necesario continuar la ingesta. Ante cualquier duda, consulte con su médico o facultativo.
PARA SABER MÁS
¿Qué es el DHA?
El DHA (ácido docosahexaenóico) es un ácido graso esencial que no puede ser producido por el cuerpo y debe obtenerse de la dieta, y forma parte de los fosfolípidos de las membranas de las células del organismo, ejerciendo una clara influencia sobre su estructura y funcionalidad.
El DHA se encuentra naturalmente en concentraciones elevadas en los tejidos nerviosos y de la retina.
¿Por qué los Omegas (DHA y EPA) son importantes para el desarrollo fetal e infantil?
Según la nutricionista de la Universidad de Stanford, Dra. Arianna Carughi (2010) “los ácidos grasos poliinsaturados son versiones más largas del ácido graso esencial alfa-linolénico (ALA). Hay un total de ocho ácidos grasos omega-3 involucrados en la nutrición humana.
El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son los principales ácidos grasos Omega-3 en la dieta y en los tejidos. La síntesis de Omega-3 en el cuerpo humano es lenta. En el feto y el recién nacido, la síntesis es insuficiente y, por lo tanto, dependen prácticamente de la madre.
El estado de los Omega-3 maternal también es crítico durante el embarazo y la lactancia, porque estos nutrientes son fundamentales para el cerebro y el sistema nervioso. Los Omega-3 (especialmente DHA) se concentran particularmente en las membranas de células retinales y neuronales, y son cruciales para la neurotransmisión y la neurogénesis.
El cerebro humano tiene un crecimiento destacado durante el último trimestre del embarazo y los primeros meses postnatales. En este momento el DHA cerebral aumenta sustancialmente, triplicando su concentración. Los estudios han demostrado que el feto acumula alrededor de 65 mg de DHA por día, durante el último trimestre. Durante la lactancia, una madre suministra a su bebé unos 80 mg de DHA por litro de leche producida. Dichas pérdidas, ya sea para el feto o para el bebé, exceden la ingesta de la mayoría de las mujeres embarazadas y lactantes y ponen de relieve una posible escasez tanto para la madre como para el bebé. Por lo tanto, mejorar el estado maternal de Omegas durante el embarazo, la lactancia y la infancia beneficia en última instancia al niño.”
Principales fuentes alimenticias de DHA
Las principales fuentes dietéticas de los Omega 3 DHA y EPA son los pescados grasos de aguas frías, como el salmón, la caballa, las sardinas, la anchoa, el arenque, el jurel, o el atún.
Jordi –
Acabo de iniciar el uso , soy nutricionista y considero el DHA esencial además de la Vit E como antioxidante. De momento muy bien . La calidad / precio también es importante
Mª Dolores Ceballos –
Producto que compro desde hace bastante tiempo varias veces al año. Me gusta mucho por la relación calidad-precio. Siempre me ha llegado todo correcto y estoy muy contenta con el servicio.
Reme Bolaños –
Muy satisfecha con el producto!!! Muy buena calidad y precio!!! Seguiré comprando!!
Ainara Sosa –
He estado usando este producto durante unos meses y estoy absolutamente encantada. Comencé a tomarlo porque estaba preocupada por mi perfil de lipoproteínas. Tengo 41 años y ya tengo algunos problemas de salud porque no me he cuidado mucho y nunca he controlado lo que comía. Hace apenas unos meses, mi colesterol era demasiado alto, así que cambié mi dieta, comencé a tomar Aceite de pescado omega 3, a hacer un poco de ejercicio y ahora me cuido más. Ahora me siento mejor y tengo mucha más energía.