BETAFOR3MAX® Fórmula exclusiva para MARNYS SPORTS®
Uno de los puntos fuertes de nuestra nueva línea de nutrición deportiva natural MARNYS SPORTS® es el desarrollo de BETAFOR3MAX®. Es una fórmula exclusiva en formato polvo desarrollada por nuestro laboratorio Martínez Nieto S. A.. Contiene β-alanina (beta alanina) de liberación controlada, testada clínicamente, que mejora el rendimiento deportivo.
¿Qué es la beta alanina?
La beta alanina (ß-alanina) es un aminoácido no esencial sintetizado en el hígado que puede ingerirse a través de la dieta (en fuentes de origen animal) y/o completarse mediante suplementos. Su aporte incrementa los niveles de carnosina, un dipéptido que neutraliza los protones que se forman en exceso.
Teniendo en cuenta este aumento de carnosina, hemos comprobado en nuestro estudio que BETAFOR3MAX® es eficaz para: combatir la fatiga, aumentar el rendimiento y la duración de ejercicios de alta intensidad.
Beta alanina de liberación prolongada: BETAFOR3MAX®
El estudio clínico desarrollado por los investigadores de la cátedra MARNYS-UCAM, así como los ensayos de biodisponibilidad previos, ha confirmado una alta concentración de beta alanina puede producir efectos adversos de parestesia, sensación de picor y pinchazos que aparecen generalmente en la zona de brazos, pecho y cabeza.
BETAFOR3MAX®, gracias a su novedoso proceso de liberación sostenida de la beta alanina, consigue minimizar estos efectos adversos y aumentar la biodisponibilidad, y aumenta la eficacia y el rendimiento en deportistas.
Es, por tanto, el producto más tecnológicamente innovador de beta alanina para deportistas: un polvo de liberación sostenida que logra aumentar la dosis proporcionada sin los efectos colaterales como la parestesia.
La fórmula BETAFOR3MAX® actualmente se encuentra disponible en los productos RX Muscle Force y Preformance Nature de la línea POWER de MARNYS SPORT®.
¿Para qué sirve la beta alanina?
Estudio realizado sobre BETAFOR3MAX® (beta alanina): biodisponibilidad del suplemento
El estudio realizado con la Cátedra de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Católica de Murcia analizó la biodisponibilidad del suplemento BETAFOR3MAX® en sangre. Se pretendió aumentar la dosis máxima administrada hasta el momento según los estudios previos. Además, se entregó un test de parestesia para ir rellenando a lo largo de todo el proceso.
Los objetivos de este experimento fueron los siguientes:
- Probar BETAFOR3MAX®en humanos para ver si cumple con el perfil de liberación esperado (probado y estudiado anteriormente en pruebas de laboratorio).
- Comparar la liberación de beta alanina con el único producto disponible comercialmente en liberación sostenida (en formato de comprimido) como referencia en concentraciones isomolares (misma cantidad de activo).
- Comparar los resultados del cuestionario de parestesia entre los grupos.
Conclusiones del estudio
Los estudios in vitro de biodisponibilidad corroboraron que BETAFOR3MAX® es idóneo como vehículo de liberación prolongada, ya que muestra que los ingredientes activos alcanzan con éxito el torrente sanguíneo.
El perfil de liberación cumple con la expectativa de una liberación sostenida más prolongada a lo largo del tiempo, también corresponde con una mayor cantidad de aparición en sangre (en comparación con otro producto del mercado).
Los resultados de parestesia, comparando el otro producto del mercado con BETAFOR3MAX®, tienen una puntuación correspondiente con un valor entre “muy muy débil” y “muy débil” siendo nula la aparición de este efecto secundario.
Estudios sobre BETAFOR3MAX® (beta alanina)
Vistos los resultados satisfactorios obtenidos de biodisponibilidad de Betafor3max, posteriormente se llevó a ensayo clínico aleatorizado doble ciego para analizar la eficacia de la suplementación de β-alanina a corto plazo a nivel fisiológico y de rendimiento de los ciclistas de resistencia profesional de carretera.
Los objetivos de este experimento fueron los siguientes:
- Evaluar la eficacia del consumo de β-alanina durante un período de entrenamiento intensivo en ciclistas profesionales de carretera.
- Determinar las modificaciones que produce la ingesta de β-alanina en el rendimiento de los ciclistas.
- Evaluar las modificaciones bioquímicas después de la ingesta del producto
Conclusiones del estudio
El consumo de βalanina de liberación sostenida durante el entrenamiento atenúa las pérdidas de rendimiento.
Igualmente el grupo con consumo de BETAFOR3MAX® mejoró las variables ensayadas tales como rendimiento, potencia, fuerza, distancia recorrida y trabajo total entre otras, a diferencia del grupo placebo que experimentó pérdidas de rendimiento tras las sesiones de entrenamiento.
¿Cómo se debe tomar la beta alanina?
Es aconsejable tomar después de la comida y antes de entrenar junto con una fuente de carbohidratos.
En cuanto a la duración, se suele recomendar tomar suplementación con beta alanina durante dos meses, haciendo una pausa de un mes teniendo en cuenta el tamaño, peso o sexo del consumidor.
BETAFOR3MAX® tiene la ventaja de poder dosificarse de forma personalizada y en una mayor concentración, ya que es un producto en polvo y no un comprimido.
Beta alanina y creatina: diferencias
La creatina es utilizada por el cuerpo en los primeros segundos de un sprint. Es un aminoácido que aumenta nuestras reservas de “ATP instantáneo”. Aunque el músculo sólo puede almacenar una cantidad limitada de creatina, que se consigue tras un mes de consumo.
La beta alanina es utilizada por el músculo después de esos primeros segundos en los que nos ha ayudado la creatina, gracias a que amortigua (tampona) la acidez que naturalmente produce el músculo en este tipo de esfuerzos (la disponibilidad de oxígeno muscular es baja).
La beta alanina aumenta las reservas de carnosina y su efecto más conocido es la parestesia: una sensación de hormigueo, cosquilleo o picores. Una de las ventajas de BETAFOR3MAX®, es que radica una menor parestesia para igual cantidad de producto, gracias a que es la única beta alanina de liberación controlada del mercado.
REFERENCIAS:
- http://www.aulamedica.es/nh/pdf/7517.pdf
- Estudio realizado sobre BETAFOR3MAX®