
Suplementos y la salud de la mujer
Publicado: 3 marzo, 2020 - Actualizado: 16 marzo, 2022 | 6'
¿Sabes que hay específicamente suplementos para mujeres?
¿De qué depende el buen estado de salud? Una salud óptima depende de muchos factores internos y externos. En el cuerpo femenino, como en el de cualquier persona, es importante conocer e interpretar las señales de nuestro cuerpo y mantener hábitos responsables de cuidado diario como son una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico de manera habitual.
Según el Informe de Bienestar de la Mujer, de Gedeon Richter, las principales preocupaciones de salud de las mujeres se centran en la menstruación, los métodos anticonceptivos y el control del peso. A partir de los 45 años, aumentan las preocupaciones sobre la menopausia, la pérdida de libido, el insomnio, la osteoporosis, la tensión o la incontinencia.
En general, un estilo de vida saludable ayuda a las mujeres a afrontar su día a día con buena salud. En muchas ocasiones, los complementos alimenticios son una ayuda para afrontar situaciones relacionadas, por ejemplo, con la falta de energía, el envejecimiento prematuro de la piel o el control del peso, entre muchas otras.
Vitaminas imprescindibles para la mujer
Son numerosos los factores que influyen en el bienestar diario y en el gasto de energía. El estrés, actividad física constante o factores externos como los cambios de estación o de temperatura, pueden afectar a nuestro organismo provocando sensaciones de debilidad y astenia.
Para mantener un estado de salud plena junto a una dieta equilibrada, se puede recurrir a la ingesta de ingredientes naturales que nos aporten un extra de energía al cuerpo como el propóleo, la jalea real o el polen. También se puede recurrir a otros como la vitamina B6 y hongos como como el reishi, que contribuyen a las defensas naturales del cuerpo.
Suplementos para mujeres de más de 45 o 50 años
Síndrome premenstrual
El síndrome premenstrual es una de las situaciones que afectan desfavorablemente la rutina de una mujer en plena edad productiva, y presenta un conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen varios días antes de comenzar un periodo menstrual, y suelen terminar unas horas después de haberse iniciado la menstruación. Algunos consejos son revisar la dieta, permanecer activa y el uso de complementos alimenticios.
El aceite de onagra es un aliado natural muy empleado para el síndrome premenstrual y los síntomas asociados.
Menopausia
Alrededor de los 45 años es cuando comienzan los primeros signos de la entrada en la menopausia, que supone cambios y síntomas tanto físicos como emocionales. Durante esta etapa es especialmente importante cuidar la nutrición, tanto a través de nuestra dieta como, en ocasiones, con el apoyo de suplementos nutricionales con ingredientes activos que nos aporten los nutrientes adecuados.
Los trastornos del sueño, los sofocos o calores, el aumento de grasa abdominal, los cambios de humor, la irritabilidad, el estrés o la sequedad de la piel, son algunos de los síntomas más frecuentes de la menopausia.
Salud urinaria
Tanto en mujeres de edad avanzada como en mujeres más jóvenes, son comunes las molestias urinarias. En este caso, se puede recurrir a ingredientes naturales como el arándano rojo, cuya elevada concentración de proantocianidinas (PAC) hace que sea útil para la salud del tracto urinario.
Piernas cansadas
La sensación de piernas cansadas es una molestia habitual para muchas mujeres debida a que la circulación de retorno de la sangre al corazón es más lenta. Algunos ingredientes de origen vegetal, como el aceite de árnica, son muy beneficiosos para ayudar a aliviar esta sensación, utilizándolo para dar masajes en las piernas que activen la circulación sanguínea.
Bienestar de huesos y articulaciones
Velar por la salud de nuestros huesos y articulaciones se vuelve más importante con el paso de los años, especialmente por mantener una masa ósea óptima.
La estructura de la masa ósea es fundamental para que los huesos mantengan su firmeza y dureza, frente a situaciones exigentes donde podríamos presentar fracturas. Para ayudar a contrarrestar estas situaciones, una dieta balanceada y el aporte de ingredientes y minerales como el calcio, la vitamina D, el magnesio, el zinc y el cobre serán de utilidad para el equilibrio entre la densidad y la calidad del hueso.
Belleza desde dentro
La piel, el órgano más grande del cuerpo humano, es otro de los que más sufre el efecto del paso de los años, tanto en mujeres como en hombres. Aparecen las arrugas, líneas de expresión, manchas, pérdida de hidratación y firmeza, etc. El cuidado de la piel depende tanto de los cuidados externos como de los nutrientes que aportamos a nuestro organismo a través de la dieta.
Ingredientes como el colágeno, ácido hialurónico, minerales como el magnesio o el zinc, o vitaminas como la vitamina C, A, o del complejo B, se pueden encontrar en forma de complementos nutricosméticos con propiedades para el cuidado de la piel, y también del cabello o de las uñas.
Suplementos para el control de peso
Controlar el peso, o directamente perder grasa o peso, es una de las preocupaciones más comunes entre las mujeres en la edad adulta que quieren llevar una línea óptima. Por supuesto, cuidar la alimentación y llevar una dieta saludable, además de practicar ejercicio físico, son las pautas fundamentales a seguir que, en ocasiones, se pueden acompañar de suplementos para quemar grasa o perder peso basados en ingredientes activos de origen vegetal.
Así, se pueden encontrar suplementos con: Glucomanano que contribuye al control de peso, el alga Fucus vesiculosus, la Garcinia y el Algarrobo, de reconocida utilidad para la disminución de la sensación de hambre incrementando la de saciedad, y la Alcachofa que contribuye al mantenimiento de una normal función hepática y del aparato gastrointestinal.
La L-Carnitina es otro ingrediente que encontramos en numerosos complementos para el control de peso, por su papel en el metabolismo energético del cuerpo y en el transporte de ácidos grasos.
Suplementos deportivos para mujeres
La suplementación deportiva contribuye tanto a preparar el organismo para la actividad física, como a aportar los nutrientes y minerales necesarios para mantener y recuperar esa energía perdida durante la práctica de ejercicio. Además de pensar en el rendimiento deportivo y la recuperación, muchas mujeres deportistas pueden necesitar un cuidado multifuncional de sus huesos, articulaciones, músculos y cartílagos.
Vitaminas y minerales
El aporte de colágeno, calcio, magnesio, hierro, ácido hialurónico o vitaminas como la B6, C y B2 son importantes para el mantenimiento funcional de huesos, cartílagos, músculos y articulaciones en un estado óptimo.
Proteína de suero
Las proteínas, que podemos encontrar en multitud de suplementos de proteínas, son esenciales para ganar masa muscular, además de contribuir a la recuperación tras los entrenamientos.
Aminoácidos Ramificados o BCAAs
Los BCAAs son aminoácidos presentes en gran medida en los músculos. Son los encargados de la formación de proteínas, por tanto, tomarlos para ejercicios de fuerza beneficia tanto a mujeres como a hombres.
CLA (Ácido Linoleico Conjugado)
El principal aporte del CLA (Ácido Linoleico Conjugado) es participar dentro de los procesos metabólicos de los ácidos grasos, especialmente en los músculos, ayudando a la mejora de la composición corporal.
Suplementos para la mujer en el embarazo
Tanto en el embarazo como antes de la concepción, el cuidado y la alimentación, acompañados de un estilo de vida saludable, son fundamentales para la futura madre y el correcto desarrollo del feto.
Existen ciertos nutrientes, vitaminas e ingredientes naturales que resultan beneficiosos durante esta etapa. Siempre es conveniente consultar con el profesional médico, ginecólogo o matrona antes de tomar cualquier suplemento.
Suplementos de ácido fólico, Omega 3 y otras vitaminas y minerales esenciales
Entre otros nutrientes esenciales, los más recomendados para la mujer durante el embarazo son el ácido fólico, el Omega 3 y el hierro.
El ácido fólico (vitamina B9) incrementa los niveles de folatos en mujeres embarazadas lo que reduce el riesgo de desarrollo de defectos del tubo neural en el feto.
El Omega 3-DHA es un suplemento que ha demostrado su importancia para el desarrollo del cerebro y la visión del feto.
El hierro es fundamental porque contribuye a la función cognitiva, a la normal formación de glóbulos rojos y hemoglobina, al transporte del oxígeno dentro del cuerpo y a la normal función cognitiva en el desarrollo de los niños, entre otros beneficios. Un aporte elevado de hierro junto a una dieta equilibrada ayudará ante situaciones de anemia tan comunes durante el embarazo.