
L-Teanina: ¿qué relación tiene este aminoácido con el té?
Publicado: 6 junio, 2025 | 5'
La L-teanina es un aminoácido no proteínico presente principalmente en el té verde y que se ha asociado con diversos beneficios para la salud, como efectos positivos en el estado de ánimo y la cognición, y la modulación de síntomas similares a la ansiedad 3.
¿Qué es la L-Teanina?
La L-teanina es un aminoácido natural que se encuentra de forma natural en las hojas de té verde y negro, así como algunos tipos de hongos. Se puede obtener de diversas formas, siendo la extracción del té verde la más común, también podemos encontrarlo en forma de complemento alimenticio, ya sea en cápsulas o en polvo.
Presencia de la L-Teanina en el té (su origen y dónde se encuentra)
La planta del té (Camellia sinensis) es la principal fuente natural de teanina, tanto el té verde como el té negro contienen cantidades importantes de este aminoácido. Respecto al té verde, este suele tener entre un 1 y un 2% de L-teanina de su peso seco. Cuando se extrae de la hoja de té, la teanina se encuentra mayoritariamente (hasta un 98,2%) en su forma L, la forma natural de la mayoría de los aminoácidos 2.
¿Cómo actúa la L-Teanina en el organismo?
Uno de los principales mecanismos de acción de la L-teanina es la modulación de neurotransmisores clave como GABA, dopamina y serotonina, que se encargan de regular las emociones, el estado de ánimo, la concentración, el estado de alerta y el sueño, así como el apetito, la energía y otras habilidades cognitivas, lo que afecta directamente la regulación del estrés y la concentración. Además, ayuda en la elevación de la actividad de las ondas cerebrales alfa, las cuales se asocian con un estado de “relajación despierta", un estado de ánimo que se experimenta al meditar o ser creativo, lo que mejora la relajación, la concentración y la creatividad 3.
Recientes investigaciones 7 han analizado el efecto que pueden tener algunos componentes del té, como la L-teanina y la cafeína, sobre el estado cerebral, los resultados mostraron un aumento en la tasa de aciertos y la capacidad de distinguir los objetivos al combinar L-teanina y cafeína frente al placebo, es decir, los participantes acertaron más veces en las tareas y pudieron diferenciar mejor entre los estímulos importantes y aquellos que solo eran distracciones y no correspondían a ninguna tarea.
En cuanto a la actividad cerebral, la combinación disminuyó la potencia alfa tónica general, un tipo de ondas cerebrales, lo que podría significar que el cerebro estaba prestando más atención visual a las tareas que así lo requerían.
Beneficios y propiedades de la L-Teanina
La L-teanina tiene varios beneficios para el cuerpo, esto se debe a que participa en la modulación de los niveles de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y el GABA, influenciando así el equilibrio neuroquímico óptimo. A continuación, vemos cuáles son los principales beneficios de la L-teanina:
Efecto relajante y modulatorio del estrés
La investigación ha demostrado que la L-teanina 7 crea una sensación de relajación tras su ingesta a través de dos mecanismos diferentes. Primero, influye sobre la actividad de las ondas cerebrales, particularmente incrementando las ondas alfa, lo que se asocia a un estado de relajación mental sin somnolencia. Segundo, puede influir en el sistema GABAérgico, lo que causa un aumento de los niveles de GABA o interactúa con sus receptores, lo que facilita su efecto relajante. El GABA, a su vez, influye sobre otros dos neurotransmisores, la dopamina y serotonina, que intervienen en el estado de relajación y el equilibrio del estado de ánimo.
Otro estudio 8 analizó el efecto de L-teanina sobre el estrés y observó una reducción de la frecuencia cardíaca y de las respuestas de inmunoglobulina A salival ante una tarea de estrés agudo. Estos resultados sugieren que la ingesta oral de L-teanina podría ejercer efectos antiestrés actuando directamente sobre la actividad del cerebro, modulando su excitación.
Mejora de la concentración y función cognitiva
La concentración y la función cognitiva son aspectos clave para el rendimiento diario, es por ello por lo que varios estudios han analizado cómo influye la L-teanina sobre estos dos elementos.
Según los resultados de un reciente estudio 6, una dosis de teanina equivalente a ocho tazas de té negro, ejerce un efecto positivo las medidas cognitivas y neurofisiológicas de la atención selectiva. También se observó una interacción positiva significativa entre cafeína y L-teanina en el tiempo de reacción para el reconocimiento de palabras.
Otros posibles beneficios en el bienestar mental
Además de los beneficios anteriores, la L-teanina también puede favorecer la relajación, la calidad de sueño y los niveles de presión arterial.
Varios estudios 2 han analizado el efecto del consumo de la L-teanina en la calidad del sueño mostrando resultados interesantes como: la reducción del tiempo necesario para la conciliación del sueño, la disminución de la somnolencia durante el día y la calidad subjetiva del sueño.
Por otro lado, la L-teanina también puede ayudar a modular el estrés, lo que sumado al efecto positivo sobre la relajación pueden disminuir la frecuencia cardíaca y por ende, ayudar a controlar los niveles de presión arterial.
Consumo de L-Teanina: del té a los complementos alimenticios
Muchos estudios analizaron los efectos de la L-teanina y la cantidad que se recomienda tomar para poder beneficiarse de sus efectos sobre nuestro bienestar.
Cantidad recomendada y seguridad de la L-Teanina
La dosis diaria que se ha usado en la gran mayoría de los estudios clínicos de L-teanina oscila entre 200 y 400 mg10, se puede obtener de forma directa a través del consumo de infusiones de té, verde o negro, o a través de complementos alimenticios en pastillas o en polvo.
La FDA clasificó la L-teanina como “generalmente reconocida como segura”. Sin embargo, no hay información suficiente sobre la seguridad de L-teanina durante el embarazo o lactancia por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de su consumo en estos casos.
Si quieres saber más sobre la relajación y el descanso…
- 10 cosas que puedes hacer para poner fin a la fatiga
- Pasiflora y valeriana, tus aliados naturales en el sueño y la tranquilidad
- Memoria: descubre cómo funciona y tipos de memoria
_________________________________________________________________________________
Contenido revisado por los especialistas del área de Información Científica de MARNYS. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un especialista.