
Labios secos y descamados, cómo evitarlo y cómo repararlos
Publicado: 1 febrero, 2023 - Actualizado: 21 agosto, 2023 | 4'
¿Por qué se resecan los labios?
La piel contiene en su estructura el denominado estrato córneo que mantiene una función de barrera cutánea, impidiendo la entrada de contaminantes ambientales y microorganismos patógenos y evitando la pérdida excesiva de agua de las capas más profundas de la piel. Los labios se caracterizan por la ausencia de estrato córneo, siendo especialmente sensible esta zona de la piel.
La sequedad en los labios puede ser causada por diversos factores, como la exposición al sol, viento y aire frío, falta de humedad en el ambiente, alergias, deshidratación, fumar, una escasez de nutrientes esenciales en la dieta, entre otros. Veamos algunos de ellos en detalle.
Labios descamados por el frío
El frío y los cambios bruscos de temperatura pueden causar sequedad, tirantez y descamación en los labios. Esto se debe a que se reduce el nivel de humedad en el aire, lo que deshidrata la piel, incluida la piel de los labios. La piel seca es más propensa a descamarse, especialmente si los labios están expuestos a condiciones climáticas extremas y no se protegen adecuadamente.
Labios secos en verano
Tener los labios secos en verano puede deberse a diversos factores. El calor, la falta de humedad, el sol intenso y los cambios en la temperatura al pasar, por ejemplo, del ambiente cálido exterior a los ambientes interiores con aire acondicionado. Todos estos factores favorecen la deshidratación de la piel, incluida, como decimos, la zona labial. En verano es recomendable proteger la piel de los labios de la exposición al sol, ya que también puede causar eritemas solares como ocurre con el resto de la piel. Para proteger los labios de la deshidratación y el daño solar, es importante usar un protector labial con un FPS de al menos 15, y beber suficientes líquidos para mantenernos hidratados.
Alimentación equilibrada para mantener la hidratación labial
Una dieta equilibrada que contenga Omegas, vitamina A, vitamina E y una buena ingesta de líquidos, definitivamente favorece el mantenimiento de la estructura labial.
La mucosa que recubre los labios tiene un contenido elevado de lípidos que, además de ser parte integral de su estructura, reduce en gran medida la evaporación de agua. Por esto, ingerir alimentos que contengan Omegas a través del pescado o de las semillas de linaza, por ejemplo, aportan nutrientes importantes.
Las formulaciones cosméticas incluyen siempre un aporte importante de lípidos a través de aceites naturales, como el ricino o de mantecas, como la de karité.
Las vitaminas A y E son clave para el mantenimiento de la mucosa labial. La vitamina A participa en el proceso de regeneración y la vitamina E aporta protección antioxidante. Puedes ingerirla con frutas, verduras y frutos secos, así como también aportar un plus a través de las formulaciones cosméticas.
Otras causas de labios secos
Además de los factores mencionados anteriormente, algunos otros pueden contribuir a la sequedad de los labios. Por ejemplo, el estrés, un exceso de limpieza facial, alergias, entre otros.
Cómo evitar que tus labios se sequen y descamen
Para evitar que tus labios se sequen, descamen o se despellejen, lo más importante es mantenerlos hidratados, protegerlos del sol y de ciertos factores ambientales.
Un resumen de las pautas a seguir para cuidar los labios sería el siguiente:
- Mantente hidratado. Ingerir suficientes líquidos permite mantener una buena hidratación tanto en la piel como en los labios.
- Hidrata los labios. Para mantener tus labios hidratados es importante humectar los labios regularmente. Puedes utilizar un bálsamo labial con ingredientes naturales a diario.
- Usa un protector labial con un FPS de al menos 15 para bloquear los dañinos rayos UVA y UVB, especialmente en verano o si te vas a exponer al sol largo rato.
- Evita fumar. El tabaco reseca la piel y, en el caso concreto de los labios puede irritarlos y deshidratarlos.
- Evita retirar las pieles o morder los “pellejos” de los labios, si tienes descamación en esa zona.
- También evita humedecerte excesivamente los labios con saliva. Para ello es mejor humectar los labios con bálsamos labiales.
Cómo reparar de inmediato los labios secos
Además de hidratarnos bebiendo suficientes líquidos, para reparar los labios secos o descamados de inmediato, se recomienda aplicar un bálsamo nutritivo.
Repara los labios secos todo el año con BioAtopic Nariz y Labios
BioAtopic Nariz y Labios es un bálsamo reparador intensivo que hidrata, protege y calma la nariz y los labios. Contiene únicamente ingredientes naturales. El argán, el ricino y el karité aportan ácidos grasos o lípidos que además de nutrir, ayudan a mantener la hidratación; mientras que la presencia de la vitamina E y la sangre de dragón (dragon’s blood) favorecen la protección y regeneración de la piel de los labios.
Este bálsamo es perfecto para hidratar los labios durante todo el año o en épocas en las que están especialmente secos o agrietados. También es ideal para hidratar la zona externa de la nariz seca.
Es apto para toda la familia, incluyendo niños a partir de 3 años. Está testado dermatológicamente, tiene un agradable olor a fresa y no deja sensación pegajosa.