Unimos naturaleza y ciencia para cuidarte

Descubre todo lo que dice la ciencia sobre la Ashwagandha

Descubre todo lo que dice la ciencia sobre la Ashwagandha

Publicado: 21 mayo, 2025 | 4'

Ante el aumento de la preocupación por el bienestar mental, cada vez más personas recurren a alternativas naturales con el fin de apoyarlo. De hecho, el interés creciente en los complementos alimenticios continúa fomentando la popularidad de estos ingredientes naturales, impulsado por esta mayor conciencia sobre el cuidado del bienestar emocional y la preferencia por soluciones de origen natural3

En este sentido, la ashwagandha, una planta utilizada desde hace casi 3.000 años en la medicina tradicional india conocida como Ayurveda, ha ganado gran protagonismo. 

Descubre el papel de esta planta en el sistema nervioso con la ayuda del doctor Jacinto Valverde Navas, internista y divulgador.

¿Qué significa que la Ashwagandha es una planta adaptógena?

A esta planta se le han atribuido propiedades adaptógenas, lo que significa que sus compuestos bioactivos pueden actuar en distintos procesos del organismo, favoreciendo su capacidad para responder de forma equilibrada a factores externos que alteran su estabilidad, mitigando sus efectos a nivel físico y mental. Este término describe la capacidad de hierbas como la ashwagandha para adaptarse a desafíos ambientales, reduciendo sus posibles efectos negativos tanto a nivel físico como emocional, y promoviendo así un mejor estado general4

Así mismo, estudios recientes han demostrado que la suplementación con ashwagandha favorece la función cognitiva, específicamente la memoria y la claridad mental, convirtiéndola en un aliado natural para el cerebro5. “Estos beneficios la convierten en un suplemento adecuado en momentos de alta exigencia intelectual, nerviosismo o dificultad para conciliar el sueño. Su uso es cada vez más común entre personas con ritmo de vida acelerado o aquellas que buscan alternativas naturales para el cuidado de su bienestar emocional”, confirma el doctor. 

Complementos como Triptofamar Plus, que incorporan ashwagandha junto a una combinación de ingredientes, pueden favorecer estos efectos positivos en el estado de ánimo y facilitar la relajación y el descanso.

Triptofamar Plus

VER PRODUCTO

 

Los compuestos activos de la ashwagandha, conocidos como withanólidos, ejercen actividad antioxidante que, a nivel cerebral favorece un ambiente óptimo para el funcionamiento mental1. “Esta planta ha demostrado una notable capacidad en modular los niveles de cortisol, una hormona que se activa ante situaciones exigentes y que afecta directamente a sistemas como el nervioso, inmunológico o cardiovascular. Esta acción permite al organismo responder de forma más equilibrada, ejerciendo efectos positivos sobre el estado de ánimo, la claridad mental y la calidad del descanso. Por ello, es un complemento muy extendido entre personas que atraviesan periodos de alta carga mental, e intensidad”, añade el doctor Valverde. 

La ashwagandha y su papel en el descanso nocturno

Por otro lado, esta planta ha demostrado ser útil para favorecer un descanso reparador, especialmente en personas con dificultad para conciliar el sueño6. “Diversos estudios han evidenciado que tomar suplementos con extracto de raíz de ashwagandha puede ayudar a iniciar el reposo con mayor facilidad y profundidad, con un buen perfil de tolerabilidad”, afirma el doctor.

La ashwagandha ha resultado eficaz en distintas poblaciones, como adultos mayores o personas con sueño no reparador. Su uso sugiere que facilita un tiempo total mayor de descanso y de calidad. Diversos estudios también concluyen que puede facilitar la recuperación tras noches de descanso insuficiente, lo cual repercute positivamente tanto en la atención como en la coordinación7.

Suplementos con Ashwagandha

Por último, es muy buena opción buscar complementos alimenticios con ashwagandha que también incluyan otros ingredientes que apoyen sus propiedades adaptógenas. Por ejemplo, la Rodiola, una especie botánica de origen asiático que contribuye al desempeño mental y físico8 y la Bacopa, que ayuda a mantener las funciones cognitivas, especialmente aquellas relacionadas con la memoria y el aprendizaje, además de favorecer la relajación9. El magnesio es otro componente que es recomendado en combinación con estos ingredientes, ya que apoya la normal función cognitiva, además de reducir el cansancio. Y también las vitaminas del grupo B, especialmente la B6, que apoya a la normal función del sistema nervioso y a disminuir la fatiga.

Si quieres saber más sobre tu sistema nervioso…

  Referencias


Contenido elaborado con la colaboración del doctor Jacinto Valverde Navas. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un especialista.

Doctor jacinto valverdeSobre el especialista

Doctor Jacinto Valverde Navas

Con más de 30 años de experiencia, el doctor Jacinto Valverde Navas es jefe del servicio de Medicina Interna en el Hospital Beata Mª Ana de Jesús de Madrid, donde ejerce una atención clínica, completa y científica del paciente desde una perspectiva integral.

Especialistas en salud



DESCUBRE EL CATÁLOGO DE PRODUCTOS MARNYS