Unimos naturaleza y ciencia para cuidarte

Los Aceites esenciales puros y naturales

Los Aceites esenciales puros y naturales

Publicado: 15 junio, 2015 - Actualizado: 6 noviembre, 2023 | 8'

¿Qué son los Aceites esenciales?

Los Aceites esenciales son obtenidos generalmente por destilación al vapor de hierbas, flores, frutos, maderas y resinas. Estas esencias naturales y orgánicas tienen cada una sus características esenciales y un único aroma.
Aceites Esenciales Puros

¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?

Los aceites esenciales pueden ser usados individualmente o mezclados entre sí para crear tu propia combinación. Hay muchas formas de disfrutar de sus beneficios: con masaje, en el agua del baño, mediante vaporización y/o inhalación, para perfumar habitaciones, a través de compresas, etc.
Además los aceites esenciales pueden ser usados a muchos niveles -físico, emocional, mental, espiritual- y son ideales en combinación con otras terapias.
La eficacia y rapidez de las terapias con aromaterapia dependen de la pureza y calidad de los aceites esenciales.

Aceites Esenciales de Masaje

MASAJE

Es el más popular y ayuda a la absorción de los aceites en la piel; diluye tu elección del aceite en un tarro de esencias en una dosis recomendada de 6 gotas por cada 10 ml. (dos cucharadas de café) de aceite base. Para un masaje relajante después del deporte o ejercicio haz una mezcla de 4 gotas de mejorana y 3 gotas de romero en 10 ml. en el tarro de esencias. Puedes fabricarte tu propio ungüento; basta con escoger una crema base que puede ser de belleza o utilizar cualquiera de los aceites corporales de nuestra amplia gama y con la esencia escogida hacer nuestro propio ungüento.

 

BAÑO


Aceites Esenciales de BañoLas esencias mezcladas con agua caliente se absorben con gran rapidez a través de los dilatados poros al tiempo que se inhalan sus vapores. Es otra deliciosa manera de usar los aceites esenciales. Prepara un baño caliente, añade 10 gotas de aceite esencial y dispérsalas con la mano. Luego relájate en el baño al menos 10 minutos para permitir que el aroma actúe.

Aceites Esenciales Vaporización

VAPORIZACIÓN

La vaporización de aceites esenciales puede crear diferentes ambientes refrescantes en tu hogar. Los quemadores de aceite o los dispersores son ideales para vaporizar aceites esenciales; unas gotas de esencia de limón pueden ayudar a mantener a raya a los insectos.

Aceites Esenciales Inhalación

INHALACIÓN


Es un método tradicional en el uso de aceites esenciales. Pon un par de gotas sobre un pañuelo e inhala el aroma. También podemos añadir unas gotas a un bol de agua caliente, cubrirnos la cabeza con una toalla y respirar durante 5 a 10 minutos.

 

PERFUMAR

Perfumes con Aceites Esenciales Para perfumar una habitación se pueden poner unas gotas de esencia a la cera derretida de una vela. También se pueden añadir 2 gotas a una bombilla de la luz. Lo ideal es que la bombilla esté apagada, y que tras añadirle las gotas la encendamos.

En Aromaterapia ciertos aceites se usan como aceites base para diluir los aceites esenciales, ya que debido a la pureza y concentración de los mismos es conveniente diluirlos en un aceite vegetal.

A continuación, los aceites esenciales más utilizados:

Aceite Esencial de AlbahacaALBAHACA (Ocimum basilicum). Se obtiene por destilación al vapor de la planta en flor. Tiene un aroma fresco, dulce, especiado y una nota baja balsámica. Combina bien con los aceites esenciales de alcanfor, bergamota, salvia y geranio.
Aceite Esencial de AlcanforALCANFOR (Cinnamomum camphora). Se obtiene por destilación por arrastre al vapor de la corteza del árbol (Alcanforero). Contiene un aroma acre y alcanforado. Combina bien con los aceites esenciales de albahaca, cajeput y lavanda.
Aceite Esencial de Árbol de Té 15 mlARBOL DE TÉ (Melaleuca alternifolia). Destilado al vapor de las hojas de los árboles de té australianos. Aceite con un fuerte y fresco aroma. Combina bien con los aceites esenciales de lavanda, salvia, romero, pino, geranio y mejorana.
Aceite Esencial de BergamotaBERGAMOTA (Citrus aurantium bergamia). Se obtiene mediante presión en frío de la corteza fresca. Presenta una aroma fresco, dulce, afrutado y ligeramente especiado. Combina bien con los aceites esenciales de ciprés, geranio, lavanda y limón.
Aceite Esencial de CajeputCAJEPUT (Melaleuca cajeputi). Se obtiene mediante destilación al vapor de las hojas. Tiene un aroma penetrante y alcanforado (comparado con el de eucalipto). Combina bien con los aceites esenciales de árbol de té, eucalipto y citricos.
Aceite Esencial de CanelaCANELA (Cinnamomum zeylanicum). Aceite obtenido de las hojas por destilación al vapor de las hojas y ramas. El aceite esencial de canela combina con los aceites de los cítricos, incienso y aceites especiados. Es muy apreciado para ambientar, en masajes y para baños.
Aceite Esencial de Cedro de VirginiaCEDRO DE VIRGINIA (Juniperus virginiana). Se obtiene por destilación al vapor de la madera. Es un aceite con una nota alta alcanforada y dulcemente tenaz y nota baja balsámica amaderada. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, ciprés y patchouli. Tradicionalmente se utiliza para alejar los insectos.
Aceite Esencial de CiprésCIPRÉS (Cupressus sempervirens). Se obtiene por destilación por arrastre de vapor de las hojas y ramas. Posee un aroma refrescante. Es óptimo para su uso en baños para el fuerte olor de pies. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, cedro, lavanda, limon, mandarina, pino, salvia y mejorana. Para usarlo, puedes mezclar tres gotas de aceite de ciprés con tres gotas de limón una o dos veces al día.
Aceite Esencial de CitronelaCITRONELA (Cymbopogon winterianus). Se obtiene por destilación al vapor de la planta fresca, semiseca o seca. Posee un aroma fresco, amaderado y dulce. En la medicina tradicional china se emplea como repelente de insectos.
Aceite Esencial de ClavoCLAVO (Eugenia Caryophyllata). Se obtiene mediante destilación acuosa de los botones y las hojas, y por destilación al vapor de los tallos o cañas. Tiene un olor dulce especiado. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota. lavanda, salvia e ylang ylang.
Aceite Esencial de EucaliptoEUCALIPTO (Eucalyptus globulus). Obtenido por destilación al vapor de las hojas. Tiene un aroma fresco y medicinal. Combina bien con los aceites esenciales de cedro, lavanda, limón, mejorana, pino. Se usa tradicionalmente como antiséptico de ambientes en los que proleferan gérmenes y bacterias,. Una forma de utilizarlo para ello es poner diez gotas del aceite esencial de eucalipto en un difusor de aromas.
Aceite Esencial de GeranioGERANIO (Pelargonium graveolens). Se obtiene por la destilación al vapor de las hojas. Posee un poderoso aroma a flores lo cual le hace muy valioso en la confección de perfumes. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, lavanda, limon, naranja y patchouli. También tiene uso tradicional como repelente de insectos.
Aceite Esencial de HinojoHINOJO (Foeniculum vulgare).Se obtiene por destilación por arrastre al vapor de las semillas. Tiene un aroma dulce y picante. Combina bien con los aceites esenciales de geranio y lavanda.
Aceite Esencial de InciensoINCIENSO (Boswellia carterii). Aceite obtenido por destilación al vapor de la resina fresca. Se utiliza principalmente en aromaterapia. Es muy utilizado en cosmética y perfumería porque actúa como equilibrador.
Aceite Esencial de JengibreJENGIBRE (Zingiber officinale). Se obtiene por destilación al vapor de la raíz seca, molida y sin pelar. Posee un aroma fresco y amaderado especiado. Combina bien con los aceites esenciales de cedro, naranja y patchouli.
Aceite Esencial de LavandaLAVANDA (Lavandula officinalis). Se obtiene por destilación al vapor de los brotes florales frescos. Tiene un aroma dulce y floral herbáceo con una nota baja balsámica amaderada. Combina bien con los aceites citricos y florales así como con el cedro, clavo, geranio, pino, salvia, mejorana y patchouli.
Aceite Esencial de LavandinLAVANDIN (Lavandula hybrida). Se obtiene por destilación al vapor de las flores. Tiene un aroma suave y refrescante. Combina bien con los aceites citricos y florales así como con el cedro, clavo, geranio, pino, salvia, mejorana y patchouli.
Aceite Esencial de LemongrassLEMONGRASS o LIMONCILLO (Cymbopogon citratus). Se conoce tradicionalmente por mantener alejado los insectos, como los mosquitos. Aceite obtenido por destilación al vapor de las hojas.
Aceite Esencial de LimónLIMÓN (Citrus medica limonum). Obtenido por presión de la cáscara fresca del fruto. Es reconocido por su refrescante aroma cítrico. Combina bien con los aceites esenciales de eucalipto, geranio, hinojo, lavanda e ylang ylang.
Aceite Esencial de MandarinaMANDARINA ROJA (Citrus reticulata blanco). La esencia se obtiene por presión de la cáscara fresca del fruto. Combina bien con los aceites citricos y con el clavo. Destaca por su aroma. Para ello mezcla noventa y cinco partes de aceite de Almendras dulces o Jojoba con cinco partes de mandarina roja. También se puede probar en baños, mezclando diez gotas en el agua caliente.
Aceite Esencial de MejoranaMEJORANA (Origanun majorana). Se obtiene por destilación al vapor de las hojas. Combina bien con los aceites esenciales de arbol de té, cedro, ciprés, eucalipto, lavanda y romero. Tiene un cálido olor amaderado y especialmente alcanforado.
Aceite Esencial de Menta ArvensisMENTA ARVENSIS (Mentha Arvensis). Obtenido por destilación al vapor de las hojas y tallos. Combina bien con los aceites esenciales de eucalipto, geranio, hinojo, lavanda e ylang ylang. Este aceite esencial contiene mayor cantidad del mentol que el resto de las mentas.
Aceite Esencial de Menta PiperitaMENTA PIPERITA (Mentha piperita). Obtenido por destilación al vapor de las hojas. Combina bien con los aceites esenciales de eucalipto, lavanda, limon, mejorana, menta arvensis y romero.
Aceite Esencial de MirraMIRRA (Commiphora abyssinica). Aceite obtenido de la gomorresina del árbol de la mirra por destilación al vapor.
Aceite Esencial de NaranjaNARANJA (Citrus aurantium dulcis). Obtenido por extrusión de la corteza. Es reconocido por su refrescante y agradable aroma. Combina bien con los aceites esenciales de canela, clavo, lavanda, limón y salvia. Puedes utilizarlo añadiendo diez gotas de naranja en 6 ml de aceite de almendras o jabón neutro y dispersar en el agua de baño.
Aceite Esencial de OréganoORÉGANO (Origanum vulgare). Se obtiene mediante destilación al vapor de la planta en flor una vez seca. Tiene un aroma cálido, especiado, herbáceo y alcanforado.
Aceite Esencial de PatchuliPACHULI o PATCHULI (Pogostemon cablin). Se obtiene por destilación al vapor de las hojas. Posee un aroma dulce y herbáceo terroso. Combina bien con los aceites esenciales de clavo, geranio, lavanda y salvia.
Aceite Esencial de Pimienta NegraPIMIENTA NEGRA (Piper nigrum). Se obtiene por destilación al vapor de las semillas negras de la pimienta, secas y machacadas. Tiene un fresco olor seco a madera, cálido y especiado. Combina bien con los aceites esenciales de lavanda, mejorana y romero.
Aceite Esencial de PinoPINO (Pinus sylvestris). Obtenido por destilación al vapor de las agujas. Es el aroma vigorizante del bosque. Combina bien con los aceites esenciales de arbol de té, cedro, eucalipto, lavanda, limón, romero y salvia. Se puede dar un masaje de pecho, espalda y garganta con una base de 25 ml de aceite de almendras y tres gotas de aceite esencial de pino y otras tres de eucalipto.
Aceite Esencial de PomeloPOMELO (Citrus grandis). El aceite esencial se obtiene por presión de la cáscara fresca. Tiene un aroma fresco, dulcemente cítrico. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, ciprés, geranio, lavanda, limón y romero.
Aceite Esencial de RomeroROMERO (Rosmarinus officinalis). La esencia se obtiene por destilación al vapor de las flores. Combina bien con los aceites esenciales de albahaca, cedro, clavo, citronela, lavanda, menta piperita y tomillo. Puede utilizarse en un vaporizador diez gotas de romero y cinco de tomillo.
Aceite Esencial de Salvia EspañolaSALVIA (Salvia lavandulifolia). El aceite se obtiene por destilación al vapor de las flores y tallos. Con un aroma fresco herbáceo, alcanforado, parecido al pino. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, cedro, geranio, lavanda, limon y mandarina.
Aceite Esencial de TomilloTOMILLO (Thymus vulgaris). Se extrae por destilación al vapor de las hojas. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, lavanda, limón, mejorana y pino. Puedes utilizarlo añadiendo 8 gotas de naranja en 6 ml de aceite de almendras o jabón neutro y dispersar en el agua de baño.
Aceite Esencial de VetiverVETIVER (Vetiveria zizanoides). Se obtiene por destilación al vapor de la raíz. Tradicionalmente usado para la asepsia ambiental por actuar como antiséptico y repelente de insectos. Aceite obtenido de las hojas por destilación al vapor de las raices.
Aceite Esencial de Ylang YlangYLANG YLANG (Cananga odorata). Este aceite se obtiene por destilación al vapor de las flores frescas. Tiene un aroma muy dulce, suave, floral y algo especiado. Combina bien con los aceites esenciales de bergamota, geranio y salvia. Su exótico aroma lo hace ideal para ambientar.
 


DESCUBRE EL CATÁLOGO DE PRODUCTOS MARNYS