Unimos naturaleza y ciencia para cuidarte

5 consejos para ahuyentar a los mosquitos en casa

5 consejos para ahuyentar a los mosquitos en casa

Publicado: 29 julio, 2022 | 3'

La época de verano es particularmente intensa tanto por el calor como por las picaduras de mosquitos, que aparte de ser molestas e irritantes, pueden transmitir enfermedades infecciosas.

Mosquitos: qué especies existen y por qué pican

¿Sabías que en el mundo existen más de 3.500 especies de mosquitos? En España, las más habituales son el mosquito común, el mosquito Anopheles y el mosquito tigre.

Mosquito Común

El mosquito común o Culex pipiens es la especie más extendida en el mundo y, a pesar de ser “común” puede llegar a transmitir enfermedades graves como el virus del Nilo Occidental.

Mosquito Anopheles

El mosquito Anopheles es el responsable de la propagación de la malaria, entre otras enfermedades. Ambas especies de mosquitos tienen hábitos crepusculares, es decir, suelen picar al atardecer o al anochecer.

Mosquito tigre

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es muy activo sobre todo en las horas de más calor del día y al atardecer, y puede picar de noche sobre todo si hay luz artificial. Sus picaduras son bastante irritantes y características en piernas y tobillos. Además, se conoce que este mosquito actúa como transmisor de hasta 22 virus, entre ellos el virus del zika, dengue o la fiebre amarilla.

Por qué pican los mosquitos

Se sabe que solo los mosquitos hembra pican a las personas o a los animales, y lo hacen para “alimentarse” de su sangre, ya que la necesitan para producir huevos que luego son depositados en el agua para completar su ciclo de vida.

Cuánto viven los mosquitos

Los mosquitos hembra suelen vivir más tiempo que los mosquitos macho. Ambos viven tanto en interiores como en el exterior y suelen vivir una media de 2 a 4 semanas, dependiendo de la especie y de factores como la temperatura de la zona o la humedad.

Los mosquitos solo necesitan una pequeña cantidad de agua para depositar sus huevos, y estos pueden sobrevivir sin estar dentro del agua por un período de hasta 8 meses.

En España, la costa mediterránea, y el suroeste de la península ibérica son las zonas en las que más abundan las plagas de mosquitos.

Cómo evitar picaduras de mosquito

Poniendo en práctica algunas recomendaciones, podemos alejar los mosquitos tanto en los espacios exteriores como interiores de nuestro hogar.

Algunos consejos son los siguientes:

  1. Presta atención a zonas con agua estancada, como platos de macetas, cubos, cubetas, piscinas, juguetes, etc., ya que los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua. Revisa también zonas húmedas y oscuras como las partes bajas de un mueble de jardín, ya que los mosquitos descansan en este tipo de ambiente.
  2. Revisa el sellado de puertas y ventanas. Además del ahorro energético que supone aislarnos adecuadamente del clima exterior, un buen cerramiento en ventanas y puertas es fundamental para que no entren los insectos en el hogar. Ten en cuenta que un mosquito adulto puede medir entre 3 y 6 milímetros.
  3. Instala mosquiteras y ventiladores. Las mosquiteras impiden su entrada en el hogar, mientras que el viento de los ventiladores dificulta su vuelo, al igual que ocurre con el flujo de aire acondicionado.
  4. Pon plantas que alejen a los insectos como la Citronela, el Geranio, el Romero o la Menta. El olor de estas plantas enmascara otros olores que son atractivos para los insectos y de esta forma logran que no se acerquen.
  5. Usa “repelentes” de insectos, especialmente los de origen natural como los aceites esenciales, que puedes utilizar en difusión. Por ejemplo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda el de Eucalipto limón como eficiente para alejar a los mosquitos.

Aliviar el picor con ingredientes naturales

Si ya has tenido una molesta picadura y quieres utilizar ingredientes de origen natural para aliviar la irritación, recomendamos Biteroll que está formulado a base de Jojoba, Lavanda y Propóleo, ingredientes de origen natural y BIO, que proporcionan alivio y refrescan la piel tras contacto con insectos, plantas urticantes y medusas. Este roll-on es adecuado para niños a partir de los 3 años y adultos.



DESCUBRE EL CATÁLOGO DE PRODUCTOS MARNYS